De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los vetulicolios (Vetulicolia) son un filo de invertebrados creado por Shu et al. (2001)[1] que incluye varias formas fósiles del Cámbrico inferior. Los autores sugieren que se trata de deuteróstomos tempranos.
El plan corporal de estos animales comprende dos partes, una sección anterior voluminosa provista de una gran "boca" y una serie de cinco estructuras redondeadas a cada lado, interpretadas como branquias (o al menos aberturas en la vecindad de la faringe), y una sección posterior de siete segmentos; la zona de unión entre ambas secciones corporales es una constricción.
El filo Vetulicolia fue definido por sus descubridores para incluir la familia Didazoonidae, que incluye los géneros Didazoon y Xidazoon, la familia Vetulicolidae, con los géneros Pomatrum, Vetulicola y Banffia. Los autores proponen también que los vetulícolas están estrechamente emparentados con Yunnanozoon (un supuesto cefalocordado).
Shu (2003)[2] sugiere que los vetulícolas representan probablemente una rama lateral temprana y especializada de deuteróstomos, lo que implicaría que la segmentación de Cefalocordados y Vertebrados podría derivarse del ancestro común de protóstomos y deuteróstomos.
En la descripción de Skeemella, del Cámbrico medio de Utha, Briggs et al. (2005)[3] lo ralacionan con Vetulicolia, pero también sostienen que presenta características de artrópodo lo que crea dudas de la pertenencia de Vetulicolia a los Deuteróstomos. Dominguez & Jefferies[4] en base a análisis morfológicos, sostienen que Vetulicola (e implícitamente otros Vetulicolia) es un Urocordado y, probablemente, un grupo basal de Larvacea. La posición taxonómica del filo es aún controvertida.
Clasificación [editar]